
TCAE SESCAM 2025
¡Ya han salido las 855 plazas de la nueva convocatoria para Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados auxiliares de enfermería del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha), siendo 795 para ACCESO LIBRE, 43 para personas con discapacidad general y 17 para personas con discapacidad intelectual, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público para los años 2023 y 2024 (el temario en cada una de ellas es distinto).
¿Te gustaría trabajar en el ámbito de la sanidad y conseguir un empleo estable para toda la vida en la comunidad de Castilla-La Mancha? Esta oposición es una de las más populares entre quienes buscan seguridad laboral y crecimiento profesional.
¿Te imaginas formando parte del TCAE del SESCAM? Ya son muchos los que lo han conseguido, y tú también puedes lograrlo.
¿Quieres saber cómo inscribirte, cuáles son los requisitos, el contenido del temario, las fechas clave, el sueldo y todos los detalles importantes? Te lo explico paso a paso para que no te pierdas nada. ¡COMENCEMOS!
Indice:
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA
PLAZO PARA PRESENTAR LA INSTANCIA: Del 1 al 30 de Julio de 2025
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA: | 30/06/2025 |
ENLACE de la convocatoria: | Ver PDF Oficial |
Tipo de prueba: | Concurso-Oposición |
Grupo: | C2 |
PLAZAS CONVOCADAS (Acceso libre): | 855 plazas (795 acceso libre + 43 discapacidad general + 17 discapacidad intelectual) |
TITULACIÓN necesaria: | Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. |
PLAZO PARA PRESENTAR LA INSTANCIA: | Del 1 al 30 de Julio de 2025 |
FECHA DE EXAMEN: | Prevista para último trimestre del 2025 |
TEMARIO: | 30 temas para Acceso libre |
Estado de la oposición: | En proceso |
Seguimiento: | PULSA AQUÍ |
VIGENCIA DE LAS NORMAS DEL TEMARIO: Tendrás que estudiarte la legislación que esté vigente a la fecha de celebración de la prueba selectiva.
¿QUÉ HACE UN TCAE DEL SESCAM?
Como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) del SESCAM cumplirás una función fundamental dentro del sistema sanitario de Castilla-La Mancha.
Tu trabajo se centra en apoyar al personal de enfermería y cuidar directamente al paciente, asegurando su bienestar físico y emocional durante su estancia en centros de salud y hospitales.
Algunas de tus tareas más habituales serán:
- Atención básica al paciente, como ayudarle con su higiene, movilidad, alimentación o cambios posturales.
- Toma de constantes vitales, control de temperatura, pulso o tensión arterial, siguiendo siempre instrucciones del equipo médico.
- Preparación de material y limpieza del entorno clínico, garantizando un espacio seguro y ordenado.
- Apoyo emocional y acompañamiento, siendo muchas veces el primer contacto cercano que tiene el paciente.
- Colaboración en procedimientos médicos, ofreciendo soporte durante curas o exploraciones.
Aunque algunas tareas puedan parecer sencillas, pero tu responsabilidad como TCAE será enorme. Tu trabajo influye directamente en la calidad del servicio y en la recuperación del paciente. Por eso, serás una figura clave en cualquier centro sanitario.
Si tienes curiosidad por saber qué normas, entre otras, regulan las funciones a desarrollar por un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), lo puedes ver en el Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, que establece el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y sus enseñanzas mínimas y en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias establece el marco general para las profesiones sanitarias, incluyendo a los TCAE.
¿CUÁNTO GANA UN TCAE EN EL SESCAM?
El salario de un Auxiliar de Enfermería en el ámbito sanitario está determinado por la normativa vigente, incluyendo los Presupuestos Generales del Estado y las disposiciones retributivas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
La cantidad final que cobres no será exactamente igual a la de otros trabajadores con tu mismo cargo, ya que se determina por diversos elementos y complementos salariales. Estos pueden ir cambiando con el tiempo, sobre todo conforme vayas ganando experiencia y antigüedad dentro del servicio público.
En general, el sueldo de un TCAE del SESCAM oscila entre 1.400 € y 1.600 €/brutos al mes, con 14 pagas (Dos pagas extraordinarias en junio y diciembre que variarán en función del puesto que desempeñes)
Estas pagas extras incluyen:
- Salario base.
- Antigüedad.
- Parte de las retribuciones complementarias (como el complemento de destino, el complemento específico y otros complementos)
REQUISITOS PARA PRESENTARTE A LAS OPOSICIONES DE TCAE DEL SESCAM
Si estás pensando en dar el gran paso de presentarte a esta Oposición de Sanidad de Castilla-La Mancha, puede ser una oportunidad genial para dejar atrás la incertidumbre laboral. Conseguir una plaza fija en la administración pública no solo te da seguridad y estabilidad, también te permite tener horarios más cómodos, disfrutar de más tiempo libre y organizar mejor tu vida personal. En resumen, es una forma de trabajar con más tranquilidad y calidad de vida.
Los requisitos que debes cumplir son los que se muestran en la convocatoria, es decir, en la Resolución de 23/06/2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación, por la que se convocan los procesos selectivos para el ingreso por el sistema general de acceso libre, en las categorías y especialidades de personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (DOCM 30/06/2025):
✅ Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación obligatoria.
✅ Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme a Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, o tener reconocido tal derecho por norma legal.
✅ Tener la titulación exigida según la categoría a la que optas.
✅ Tener la capacidad funcional para actuar en el puesto.
✅ No estar separado/a del servicio público, ni condenado por delitos graves.
✅ No ocupar ya plaza estatutaria en la misma categoría o equivalente.
✅ No haber sido condenado/a por sentencia firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales.
✅ Pagar la tasa de inscripción, a menos que estés exento de hacerlo.
¿TIENE BOLSA DE EMPLEO O LISTA DE CANDIDATOS DEL PROCESO SELECTIVO – TCAE DEL SESCAM?
Presentarte a esta oposición no es un requisito obligatorio para entrar en la bolsa de empleo temporal del SESCAM, ya que son procesos diferentes.
La bolsa de empleo es única para todo el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y está pensada para personas entre 18 y 65 años. Si quieres apuntarte, tendrás que inscribirte y subir tus méritos, tanto académicos como profesionales. Esto te permitirá optar a puestos temporales dentro del sistema sanitario público.
👉 Cuantos más méritos tengas registrados, más puntos acumularás y más posibilidades tendrás de que te llamen para trabajar.
Además, el SESCAM publica de forma regular convocatorias para actualizar o inscribirse en la bolsa. Pueden ser ordinarias o extraordinarias, así que es importante que revises a menudo el Portal de Empleo Público del SESCAM para no perderte ningún plazo e informarte de todas las novedades.
Aquí tienes el enlace para apuntarte a la Bolsa del SESCAM y empezar a sumar puntos, ¡échale un vistazo si te interesa!: pulsa AQUI
¿CÓMO APUNTARSE A LAS OPOSICIONES DE TCAE DEL SESCAM?
Antes de apuntarte a la oposición de Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados auxiliares de enfermería del SESCAM 2025, es súper importante que leas bien toda la información oficial: los requisitos, fechas importantes, el temario y todo lo que necesitas saber sobre el proceso.
La inscripción sólo la podrás realizar de forma ONLINE, y es fundamental que sigas los siguientes pasos correctamente, así tu solicitud se registrará sin ningún error:
- Primero tienes que rellenar la solicitud del proceso que elijas. Para ello entra en https://sanidad.castillalamancha.es/profesionales
- Busca ‘Oposiciones’ y entra en ‘Oposiciones 2023 2024’.
- Ahora sí, rellena la solicitud desde la plataforma y sigue los pasos conforme te los va indicando (tendrás que indicar en la casilla correspondiente, en qué ciudad desean realizar la prueba, sino por defecto será la ciudad de Toledo).
- Adjunta la documentación necesaria para el proceso que hayas elegido.
- Y como punto final sólo te queda confirmar la inscripción. Eso sí, sobre todo, GUARDA EL JUSTIFICANTE.
Para participar en el proceso selectivo, deberás abonar la TASA correspondiente por derechos de examen dentro del plazo establecido, salvo excepciones. Con el modelo 046 justificas el pago de dicha tasa.
Una vez que hayas FINALIZADO tu inscripción, toca ponerse manos a la obra con la preparación del examen, ¡porque el tiempo vuela!
⭐ Si vas a estudiar por tu cuenta, empieza localizando las normas del temario en fuentes oficiales como el BOE o el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. No te preocupes, es fácil: por ejemplo, si buscas en Google “BOE Ley 40/2015”, te saldrá directamente la versión actualizada.
⭐ Estudia bien las leyes, fijándote sobre todo en lo más importante: fechas clave, porcentajes, cifras, principios generales… Apóyate en esquemas, subrayados y resúmenes para facilitar el repaso.
⭐ Y lo más importante: HAZ MUCHOS TEST. Cuantos más, mejor. Repite una y otra vez hasta que los aciertes todos. La repetición es lo que marca la diferencia.
¿CÓMO SERÁ EL EXAMEN DE TCAE del SESCAM – 2025?
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de CONCURSO-OPOSICIÓN, y constará de 2 fases: fase de oposición (examen tipo test) y fase de concurso de méritos.
Las dos fases del proceso cuentan lo mismo en la nota final, y funcionan así:
a) La fase de oposición representará el 50 % de la calificación total del concurso-oposición; es decir, el examen tendrá la mitad del valor en la puntuación final. Tienes que aprobarlo sí o sí para pasar a la siguiente fase.
b) La fase de concurso también equivaldrá al 50 % de la nota global. En esta etapa se valorarán tu experiencia laboral, formación académica y otros méritos que hayas obtenido. Esta parte no te elimina, pero solo accedes si antes apruebas el examen anterior (la fase de oposición).
FASE DE OPOSICIÓN
✅ Preguntas: Tendrás que enfrentarte a un test de 80 preguntas más 5 de reserva, todas con cuatro opciones de respuesta, pero solo una es la correcta. Es una prueba eliminatoria: si no la apruebas, no pasas a la siguiente fase.
✅ Tiempo: Dispondrás de 90 minutos para completar el test, así que es importante practicar bien para gestionar el tiempo.
FASE DE CONCURSO DE MÉRITOS
Para acceder a esta fase, primero debes haber aprobado la fase de oposición. Esta etapa no es eliminatoria.
Aquí se valorarán diferentes méritos relacionados con tu experiencia y formación, sumando puntos por:
- Expediente académico.
- Formación especializada.
- Experiencia profesional.
- Formación continuada y otras actividades.
- Cursos.
TEMARIO Y TEST GRATIS – TCAE DEL SESCAM – 2025
El temario para Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) del SESCAM, Acceso libre, contendrá 30 temas a estudiar.
Este temario, que lo tienes en la Resolución de 02/04/2025 de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación (DOCM nº 69, de 9 de abril de 2025), por la que se aprueban y publican los temarios que han de regir los procesos selectivos para el ingreso, por los distintos sistemas de acceso, en las diferentes categorías y especialidades de personal estatutario de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha incluidas en las Ofertas de Empleo Público aprobadas, es mucho más corto que el de la Oposición de Administrativo del SESCAM.
Vamos a ver cuál es el temario, en concreto (temario común y temario específico):
TEMARIO COMÚN
Tema 1.- La Constitución Española: Derechos y deberes fundamentales. La protección de la salud en la Constitución. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; Competencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Políticas de igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género.
Tema 2.- Ley General de Sanidad: Organización general del Sistema Sanitario Público; Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y Las Áreas de Salud. Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha: Disposiciones generales; Plan de Salud de Castilla-La Mancha, Competencias de las Administraciones Públicas: El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha: funciones, organización y estructura.
Tema 3.- Ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: Ordenación de prestaciones; Garantías de las prestaciones; Consejo Interterritorial. Ley de garantía de la atención sanitaria y del ejercicio de la libre elección en las prestaciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Tema 4.- Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Plan Perseo: procedimiento de actuación ante una situación de violencia en el centro de trabajo. Resolución de 27/03/2024, de la Dirección-Gerencia, del procedimiento para la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos del personal de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Tema 5.- Ley sobre derechos y deberes en materia de salud de Castilla-La Mancha. Documentación sanitaria en Castilla-La Mancha: Usos de la historia clínica (Decreto 24/2011, de 12/04/2011, de la documentación sanitaria en Castilla-La Mancha).
TEMARIO ESPECÍFICO
Tema 6.- Planes estratégicos del Sescam: Plan dignifica, humanización de los cuidados: Plan Horizonte/Humanización Sanitaria Castilla la Mancha. Escuela de cuidados y salud. Atención holística e integral del paciente y la familia. Estratificación de crónicos. Redes de expertos y profesionales del sistema sanitario de Castilla La Mancha.
Tema 7.- Actividades del Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada: Continuidad asistencial. Concepto: Cuidados, necesidades básicas y auto cuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.
Tema 8.- Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: Generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: Funcionamiento. El consentimiento informado.
Tema 9.- Principios fundamentales de la bioética: dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica.
Tema 10.- Salud laboral: Concepto. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: medidas de prevención. Ergonomía: Métodos adecuados de movilización de enfermos e incapacitados.
Tema 11.- Estructura general y composición de una Unidad de paciente. Tipos y técnicas de hacer la cama hospitalaria. Paciente encamado: Posición anatómica y alineación corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Manipulación de drenajes. Técnicas de ayuda para deambulación. Técnicas de traslado de pacientes.
Tema 12.- Preparación del paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y preparación de materiales médico-quirúrgicos de utilización en la exploración médica. Colaboración en la atención pre y postoperatoria. Mantenimiento y reposición del material.
Tema 13.- Constantes vitales: Concepto. Principios fundamentales, técnicas de toma de constantes. Gráficas y balance hídrico.
Tema 14.- Atención y cuidados del paciente en las necesidades de alimentación: conceptos fundamentales de Dietética. Los alimentos: Clasificación, higiene y manipulación. Dietas terapéuticas. Vías de alimentación: oral, enteral y parenteral: apoyo de comidas a pacientes.
Tema 15.- Medicamentos: vías de administración. Condiciones de almacenamiento y conservación de medicamentos. Caducidades.
Tema 16.- Técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia. Efectos sobre el organismo. Procedimientos y precauciones.
Tema 17.- Oxigenoterapia: Métodos de administración de oxígeno, precauciones y métodos de limpieza del material.
Tema 18.- Atención y cuidados del paciente en las necesidades de higiene. Técnica de higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica de baño asistido (ducha y bañera).
Tema 19.- Atención y cuidados del paciente en las necesidades de eliminación: generalidades. Sondajes, ostomías y enemas: tipos, manipulación y cuidados. Técnica de recogida de muestras biológicas. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte y eliminación.
Tema 20.- Atención y cuidados al recién nacido, lactante y paciente pediátrico: conceptos generales y alimentación.
Tema 21.- Atención y cuidados a la mujer gestante: generalidades. Alimentación. Ejercicio y reposo.
Tema 22.- Infección nosocomial: concepto, cadena epidemiológica y consecuencias. Medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene. Concepto de aislamiento en el hospital: procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles. Lavado de manos, técnicas de colocación de equipos de protección individual.
Tema 23.- Concepto de limpieza, infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: mecanismos de acción de los desinfectantes. Limpieza del material e instrumental sanitario. Métodos de limpieza y desinfección. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio. Preparación para la esterilización.
Tema 24.- Esterilización: Concepto. Métodos de esterilización según tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.
Tema 25.- Atención y cuidados del paciente en situación terminal con necesidad de cuidados paliativos: concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem.
Tema 26.- Cuidados de las úlceras por presión: concepto, factores de riesgo. Localización y etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales.
Tema 27.- Urgencias y emergencias: Concepto. Primeros auxilios en situaciones críticas: Politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, hemorragias, asfixias, heridas, fracturas, esguinces y luxaciones. Reanimación cardiopulmonar básica.
Tema 28.- Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo en equipo. Entrevista clínica: Concepto y características. Identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia.
Tema 29.- Atención y cuidados al paciente de salud mental: dispositivos y recursos, rehabilitación psicosocial, atención comunitaria y visita domiciliaria. Actividades de apoyo a la valoración y educación para la salud del paciente y su familia.
Tema 30.- Atención y cuidados en el anciano: concepto de ancianidad, cambios físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo al cuidador.
TRUCOS PARA EL EXAMEN DE TCAE DEL SESCAM
Prepararse para esta oposición de sanidad puede parecer complicado, pero si cuentas con la ESTRATEGIA correcta, lograr tu meta está al alcance de la mano. ¿Sientes que estudias muchas horas y aún no consigues resultados visibles?
El secreto no está solo en estudiar mucho, sino en hacerlo de FORMA INTELIGENTE. No basta con aprender de memoria leyes y temarios; también es fundamental DOMINAR LAS TÉCNICAS que te ayudarán a enfrentar el examen con éxito.
Así que, ¡a ponerse manos a la obra! Te comparto algunos consejos y trucos que serán clave para que obtengas esa plaza fija que tanto anhelas. En la prueba, estos recursos serán esenciales para que puedas aprobar.
Echa un vistazo a estos trucos infalibles para triunfar en el examen tipo test:
👉 LOS MEJORES TRUCOS PARA APROBAR OPOSICIONES TIPO TEST: Pulsa AQUÍ.
CONSEJOS PARA PREPARAR LA OPOSICIÓN DE TCAE DEL SESCAM
Si después de haberte leído la convocatoria, te has decidido a prepararte para la oposición de Auxiliar de Enfermería del SESCAM 2025, ¡muchas felicidades!
Estás comenzando un camino que puede cambiar tu vida, ya que tienes la oportunidad de conseguir un empleo fijo y estable. Pero debes tener en cuenta que este reto exige más que solo ganas: se necesita compromiso, constancia y, sobre todo, una buena organización (¡esa es una clave fundamental!).
No es un camino imposible —muchas personas ya lo han logrado antes que tú—, pero sí es necesario que te tomes el proceso en serio. Y no se trata solo de echar muchas horas de estudio, sino de hacerlo con un plan claro, una estrategia definida y objetivos concretos. Habrá momentos en los que te sientas motivado y otros en los que te cueste más avanzar, pero lo esencial es que nunca abandones y sigas adelante, incluso cuando las cosas se pongan difíciles.
Para que tu esfuerzo sea más fácil y puedas ver avances reales, aquí te dejo varios consejos prácticos que te ayudarán a mantener el rumbo y a acercarte, poco a poco, a esa plaza que tanto quieres.
👉 CONSEJOS PARA PREPARAR UNA OPOSICIÓN CON ÉXITO: PULSA AQUÍ
Otros: