CELADOR SESCAM – ACCESO LIBRE 2025
¡Se han convocado 537 plazas para la nueva Oposición de Celador del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha), siendo 500 plazas para ACCESO LIBRE, 26 plazas para discapacidad general y 11 plazas para discapacidad intelectual, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público para los años 2023 y 2024.

Si tu objetivo es conseguir un empleo en el ámbito sanitario de Castilla-La Mancha, esta convocatoria —junto con las de Auxiliar Administrativo del SESCAM y TCAE del SESCAM— puede ser tu gran oportunidad. Se trata de una de las oposiciones más demandadas, tanto por su accesibilidad como por el elevado número de personas que logran aprobar.
¿Te ves formando parte del personal celador del SESCAM? ¡Cada año son muchos los que lo consiguen, y tú puedes ser el siguiente en lograrlo!
Y si tienes preguntas sobre cómo apuntarte, qué necesitas, cuándo son los plazos o cuánto podrías ganar si consigues una plaza, no te preocupes: aquí te lo explico todo paso a paso. ¡EMPEZAMOS!
Indice:
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA
PLAZO PARA PRESENTAR LA INSTANCIA: Del 1 al 30 de Julio de 2025
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA: | 30/06/2025 |
ENLACE de la convocatoria: | Ver PDF Oficial |
Tipo de proceso: | Concurso-Oposición |
Grupo: | E |
PLAZAS CONVOCADAS (Acceso Libre): | 537 plazas (500 acceso libre + 26 discapacidad general + 11 discapacidad intelectual) |
TITULACIÓN necesaria: | Certificado de Escolaridad o equivalente. |
PLAZO PARA PRESENTAR LA INSTANCIA: | Del 1 al 30 de Julio de 2025 |
FECHA DE EXAMEN: | Prevista para último trimestre del 2025 |
TEMARIO (Acceso Libre): | 15 temas |
Estado de la oposición: | En proceso |
Seguimiento: | PULSA AQUI |
VIGENCIA DE LAS NORMAS DEL TEMARIO: Tendrás que estudiarte la legislación que esté vigente a la fecha de celebración de la prueba selectiva.
¿QUÉ HACE UN CELADOR DEL SESCAM?
Como celador en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) cumplirás una labor fundamental dentro del sistema sanitario. Tu trabajo será clave para que hospitales y centros de salud funcionen correctamente cada día.
Si te interesa trabajar como celador en Castilla-La Mancha, debes saber que esta profesión va mucho más allá de simples tareas de apoyo. Formarás parte del engranaje que hace posible que pacientes y profesionales se sientan cuidados, seguros y respaldados.
Entre tus responsabilidades estarán tanto la asistencia directa al personal sanitario como el acompañamiento de pacientes, el control de accesos o la vigilancia de las instalaciones. También contribuirás a que todo fluya con normalidad dentro del centro, colaborando en tareas logísticas y de comunicación interna.
Y si estás valorando prepararte para la oposición de Celador del SESCAM, es importante que sepas que, además de las tareas propias del puesto, también participarás activamente en mejorar la atención sanitaria de tu comunidad.
En cuanto a la regulación de las tareas que desempeñarás dentro del sistema sanitario, por ejemplo, los celadores están regulados por la orden de 5 de julio de 1971, del Ministerio de Trabajo, por el que se aprueba el Estatuto de Personal no Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social (B.O.E. n° 174 de 22 de julio de 1971), actualmente derogada por la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Algunas de las funciones que podrías realizar como celador son:
- Trasladar documentos, objetos, informes u otros materiales entre servicios.
- Colaborar con el movimiento de mobiliario dentro del hospital.
- Cubrir turnos de vigilancia nocturna o de ascensorista según lo necesite el servicio.
- Controlar la entrada y estancia de familiares y visitas en las habitaciones.
- Observar el comportamiento tanto de los pacientes como de sus acompañantes.
- Ayudar en el traslado de los pacientes por el hospital o en ambulancia.
- Prestar apoyo en tareas básicas a los enfermeros, como ayudar en la higiene de los pacientes o incluso en el proceso de amortajamiento.
- Ocasionalmente, podrías realizar tareas de limpieza si fuera estrictamente necesario.
¿QUÉ GANA UN CELADOR DEL SESCAM?
¿Cuánto gana un celador del SESCAM? La respuesta no es única, ya que el sueldo puede variar según varios factores.
El salario base viene marcado por las normas estatales y autonómicas, como los Presupuestos Generales del Estado y las tablas salariales que fija Castilla-La Mancha para su personal sanitario. A eso hay que sumarle complementos como la antigüedad, el tipo de jornada, el puesto específico que ocupes, o si haces turnos especiales.
Por eso, aunque tengas el mismo cargo que otro compañero, es posible que no cobréis exactamente lo mismo.
Para que te hagas una idea: el sueldo bruto anual suele estar entre los 14.000 € y los 17.000 € al año, repartidos en 14 pagas, incluyendo las dos extraordinarias que se abonan en junio y diciembre.
Estas pagas extras incluyen:
- Salario base.
- Antigüedad.
- Parte de las retribuciones complementarias (como el complemento de destino, el complemento específico y otros complementos)
Con el paso del tiempo, y a medida que acumules experiencia dentro del sistema, tu retribución podrá mejorar. ¡Otro motivo más para lanzarte a por tu plaza!
REQUISITOS PARA PRESENTARTE A LAS OPOSICIONES DE CELADOR DEL SESCAM
¿Estás valorando presentarte a la Oposición de Sanidad en Castilla-La Mancha? ¡Puede ser el momento perfecto para dar un giro a tu vida laboral! Apostar por un empleo público significa decir adiós a la incertidumbre y ganar en estabilidad, horarios más predecibles y más tiempo para ti y los tuyos. En definitiva, una vida más tranquila y equilibrada.
Para poder presentarte, necesitas cumplir una serie de condiciones que vienen recogidas en la Resolución del 23 de junio de 2025, publicada en el DOCM del 30 de junio de 2025, donde se detalla todo lo relacionado con el proceso selectivo.
Te resumo los requisitos principales:
🔹 Tener mínimo 16 años y no haber superado la edad legal de jubilación obligatoria.
🔹 Poseer la nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. También puedes presentarte si tienes derecho a la libre circulación de trabajadores por tratados internacionales.
🔹 Poseer la titulación oficial requerida según la categoría a la que te presentes.
🔹 Estar físicamente y mentalmente capacitado/a para el puesto.
🔹 No haber sido inhabilitado/a ni separado/a del servicio público ni estar cumpliendo condena por delitos graves.
🔹 No tener ya una plaza como personal estatutario en esa misma categoría.
🔹 No haber sido condenado/a por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
🔹 Y por último: abonar la tasa de inscripción, salvo que tengas derecho a la exención.
¿TIENE BOLSA DE EMPLEO O LISTA DE CANDIDATOS DEL PROCESO SELECTIVO – CELADOR DEL SESCAM?
Apuntarte a esta oposición no es obligatorio si lo que te interesa es entrar en la bolsa de empleo temporal del SESCAM, ya que se trata de dos procesos completamente independientes.
La bolsa única del SESCAM está pensada para personas de entre 18 y 65 años que quieran trabajar de forma temporal en el sistema sanitario de Castilla-La Mancha. Para formar parte de ella, solo necesitas inscribirte y subir tus méritos académicos y profesionales.
👉 Cuanto mayor sea tu puntuación (es decir, cuantos más méritos aportes), más posibilidades tendrás de que te llamen para cubrir vacantes.
El SESCAM publica periódicamente nuevas convocatorias para apuntarse o actualizar los méritos ya registrados. Estas pueden ser ordinarias o extraordinarias, así que te recomiendo visitar con frecuencia el Portal de Empleo Público del SESCAM y estar pendiente de los plazos para no quedarte fuera. ¡Empieza a sumar puntos desde ya!
📌 Si quieres consultar o inscribirte directamente en la BOLSA, puedes hacerlo desde este enlace: PULSA AQUI.
¿CÓMO PRESENTARSE A LAS OPOSICIONES DE CELADOR DEL SESCAM?
Antes de lanzarte a inscribirte en la oposición de Celador del SESCAM 2025, es clave que revises bien toda la información oficial: desde los requisitos que necesitas cumplir, hasta el temario, las fechas clave y todos los detalles del proceso.
La inscripción se hace únicamente por internet, así que asegúrate de seguir todos los pasos correctamente para evitar errores que puedan invalidar tu solicitud. ¡Vamos a ver cómo hacerlo!:
- Entra en https://sanidad.castillalamancha.es/profesionales
- Busca ‘Oposiciones’ y entra en ‘Oposiciones 2023 2024’.
- Rellena la solicitud desde la plataforma y sigue los pasos que te va indicando (tendrás que indicar en la casilla correspondiente, en qué ciudad desean realizar la prueba, sino por defecto será la ciudad de Toledo).
- Adjunta la documentación necesaria para el proceso que hayas elegido.
- Y confirma la inscripción. Eso sí, sobre todo, GUARDA EL JUSTIFICANTE.
Es obligatorio para participar en el proceso selectivo abonar la TASA correspondiente por derechos de examen dentro del plazo establecido, salvo excepciones. Con el modelo 046 justificas el pago de dicha tasa.
Una vez que hayas completado la inscripción, llega el momento de ponerte en serio con la preparación, ¡el reloj ya está en marcha!:
- Si decides estudiar por tu cuenta, lo primero es buscar las leyes del temario en sitios oficiales como el BOE o el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. No te agobies, es sencillo: si pones en Google algo como “BOE Ley 40/2015”, te aparecerá el documento actualizado.
- Céntrate en los datos clave: fechas importantes, cifras, porcentajes y principios generales. Usa esquemas, subrayados y resúmenes para que te sea más fácil repasar.
- Y muy importante: haz muchísimos test. Cuanto más practiques, mejor dominarás el examen. ¡Repetir es la clave para que todo se te quede grabado!
¿CÓMO SERÁ EL EXAMEN DE CELADOR DEL SESCAM – 2025?
El sistema de selección será por Concurso-Oposición, lo que significa que hay dos partes: una primera fase de examen tipo test (fase de oposición) y otra segunda fase de valoración de méritos (fase de concurso de méritos).
Ambas fases tienen el mismo peso en la nota final, y se desarrollan de esta manera:
FASE DE OPOSICIÓN
🔹 Consiste en una prueba tipo test y supone el 50 % de la nota total. Es imprescindible superarla para poder continuar en el proceso.
🔹 Preguntas: El examen consistirá en un test de 60 preguntas más 5 adicionales de reserva, con 4 posibles respuestas por pregunta, pero solo una será la válida. Ten en cuenta que es una prueba eliminatoria: si no la superas, no podrás continuar con el proceso.
🔹 Tiempo: Dispondrás de 80 minutos para hacer el test completo, así que es fundamental entrenar bien para controlar el tiempo y llegar sin apuros al final.
FASE DE CONCURSO
🔹 También cuenta un 50 % del total y en ella se puntúan aspectos como tu experiencia profesional, formación adicional y otros méritos. No es eliminatoria, pero solo se evalúa si has aprobado el examen previo.
🔹 Para acceder a esta fase, primero debes haber aprobado la fase de oposición. Esta etapa no es eliminatoria.
En esta fase se tendrán en cuenta distintos méritos que hayas acumulado, y podrás sumar puntos en función de:
- Tu nota media del expediente académico.
- La formación específica que hayas realizado.
- La experiencia laboral previa en el ámbito sanitario.
- Los cursos de formación continua u otras actividades formativas.
- Y otros cursos adicionales que complementen tu perfil.
TEMARIO Y TEST GRATIS – CELADOR DEL SESCAM – 2025
El temario para para Celador del SESCAM, Acceso libre, contendrá 15 temas a estudiar (es de las oposiciones que menos temario tiene).
Vamos a ver cuál es el temario, en concreto:
TEMARIO
Tema 1.- La Constitución Española: Su estructura y contenido; Título Preliminar; Título I. De los Derechos y Deberes Fundamentales. La protección de la salud en la Constitución. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres Políticas de igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género.
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; Competencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica.
Tema 3.- Ley General de Sanidad: Organización general del Sistema Sanitario Público; Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y las Áreas de Salud.
Tema 4.- Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha: Disposiciones generales; Plan de Salud de Castilla-La Mancha; Competencias de las Administraciones Públicas. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM): funciones, organización y estructura.
Tema 5.- El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (I): Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
Tema 6.- El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (II): Provisión de Plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Carrera profesional.
Tema 7.- El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (III): Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.
Tema 8.- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Plan Perseo: procedimiento de actuación ante una situación de violencia en el centro de trabajo. Resolución de 27/03/2024, de la Dirección-Gerencia, del procedimiento para la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos del personal de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Tema 9.- La atención primaria de salud. La Zona Básica de Salud, los Equipos de Atención Primaria y el Centro de Salud. La atención primaria de urgencias.
Tema 10.- La asistencia especializada. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades. Estructura, Organización y Funcionamiento de los Hospitales.
Tema 11.- La ley de derechos y deberes en materia de salud en Castilla-La Mancha. La atención al usuario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. La tarjeta individual sanitaria. El derecho a la información y a la confidencialidad. Manejo y traslado de documentación clínica.
Tema 12.- El personal subalterno: Funciones Generales del Celador. Funciones de vigilancia. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente. El Jefe de Personal Subalterno y sus funciones.
Tema 13.- El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Manejo y utilización de material auxiliar: camas, camillas, grúas, sillas, sujeciones y otros.
Tema 14.- Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización. Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. Criterios de actuación del celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios.
Tema 15.- Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
TRUCOS PARA EL EXAMEN DE CELADOR DEL SESCAM
Prepararte para una oposición sanitaria puede parecer un mundo, pero con el enfoque adecuado, llegar al final y conseguir una plaza para toda la vida es posible. ¿Estás dándolo todo estudiando, pero los resultados no llegan?
La CLAVE no está solo en echarle horas, sino en saber cómo estudiar de forma eficaz. Memorizar no es suficiente: también necesitas conocer las estrategias y trucos que te ayudarán a sacar el examen adelante.
Así que, ¡es hora de ponerse en marcha! Aquí tienes varios consejos que te pueden marcar la diferencia en el test y acercarte cada vez más a esa plaza fija que tanto deseas.
Mira estos trucos para que el examen tipo test sea un éxito:
🔷 LOS MEJORES TRUCOS PARA APROBAR OPOSICIONES TIPO TEST: Pulsa AQUÍ.
CONSEJOS PARA PREPARAR LA OPOSICIÓN DE CELADOR DEL SESCAM
Si ya has leído bien la convocatoria y has tomado la decisión de prepararte para la oposición de Celador del SESCAM 2025, ¡enhorabuena!
Acabas de dar el primer paso hacia un cambio importante en tu vida: optar a un puesto fijo dentro del sistema público de salud. Eso sí, no te voy a engañar: este reto requiere más que ilusión. Vas a necesitar disciplina, esfuerzo constante y una buena dosis de organización (sí, planificar bien es clave).
No es un camino fácil, pero muchas personas lo han conseguido antes y tú también puedes lograrlo si te comprometes de verdad. Lo más importante no es estudiar sin parar, sino hacerlo con una estrategia bien pensada, marcándote metas y manteniendo la motivación.
En definitiva, si vas a prepararte para la oposición de Celador del SESCAM, lo ideal es que organices tu estudio de forma ordenada. Diseña un plan realista que combine sesiones intensas con pausas de repaso y descanso. Apóyate en herramientas útiles como el subrayado, los resúmenes o técnicas de concentración como la técnica Pomodoro.
Haz simulacros de examen para familiarizarte con el formato y detectar tus errores, de modo que puedas corregirlos a tiempo. Mantener una rutina diaria de estudio será fundamental para avanzar con constancia.
Y no olvides cuidar tu salud: dormir bien, comer de forma equilibrada, moverte a diario y dedicar un rato a relajarte también forman parte de una buena preparación. Tu mente necesita estar tan en forma como tus conocimientos.
Para ayudarte en este proceso, aquí te comparto algunos consejos útiles que te permitirán avanzar con más claridad y aumentar tus opciones de conseguir esa plaza que tanto deseas.
🔷 CONSEJOS PARA PREPARAR UNA OPOSICIÓN CON ÉXITO: PULSA AQUÍ.
Otros: